Radio Kawsachun Coca

    Evo Morales rechaza la propuesta de descentralización educativa y reivindica los logros de su gobiernos en la mejora del sistema escolar boliviano

    0

    El expresidente Evo Morales manifestó su rechazo a las propuestas de algunos candidatos que abogan por la descentralización de la educación en Bolivia. Morales recordó que, durante los gobiernos de Jorge «Tuto» Quiroga y Carlos Doria Medina, el país enfrentaba más del 10% de analfabetismo, una tasa de deserción escolar superior al 6% y condiciones precarias en muchas escuelas, además de contar con maestros interinos en planteles educativos.

    “Nosotros erradicamos el analfabetismo, redujimos la deserción al 1,74%, duplicamos los ítems docentes y construimos más de 5.000 unidades educativas”, señaló Morales. Destacó también que Bolivia llegó a posicionarse como el segundo país de América Latina con la mayor inversión en educación en proporción al PIB, alcanzando un 8,8%.

    El expresidente afirmó que la educación no debe fragmentarse ni privatizarse ni regionalizarse para beneficiar a unos pocos, sino fortalecerla y cualificarla para que sea el pilar en la formación de jóvenes en ciencia, tecnología y conciencia social, capaces de contribuir con orgullo y dignidad al desarrollo del país.

    Morales exhortó a defender una educación pública, integral y de calidad, que garantice igualdad de oportunidades para todos los bolivianos.

    Share.