
El expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia y líder nacional del instrumento político Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo (EVO PUEBLO), Evo Morales, denunció públicamente que los recientes intentos de proscripción de su organización responden a intereses transnacionales que buscan retomar el control sobre los recursos estratégicos del país, en particular el litio.
Morales afirmó que, al igual que el golpe de Estado de 2019, estos ataques tienen como trasfondo la ambición extranjera por el litio boliviano. “Hoy, la intención de eliminar políticamente a nuestro instrumento responde al mismo objetivo: revertir el proceso de industrialización y entregar nuevamente nuestros recursos al capital extranjero”, advirtió.
El exmandatario criticó el abandono del proyecto histórico de soberanía y valor agregado que su gobierno impulsó con la instalación de plantas piloto de materiales catódicos y baterías en 2014 y 2017. “Ahora, los candidatos neoliberales proponen extraer litio en bruto, sin transformación, como en los tiempos de la colonia”, lamentó.
Morales también denunció los vínculos de actores políticos con intereses privados, señalando explícitamente la propuesta del empresario Marcelo Claure para explotar el litio en alianza con el alcalde Manfred Reyes Villa, así como las reuniones del empresario Samuel Doria Medina con socios de corporaciones extranjeras. Aseguró que estos hechos forman parte de un plan estructurado para privatizar el futuro del país.
“El litio boliviano está en el centro de una disputa entre dos caminos: una Bolivia soberana, con industria y dignidad, o una Bolivia subordinada al saqueo y la dependencia. Nosotros elegimos el camino del pueblo”, concluyó Morales.

