
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, reconoció públicamente que paga «$300,000” al asesor político español Antoni Gutiérrez Rubí, aunque no pudo precisar la cifra exacta ni el origen detallado de los fondos utilizados para cubrir dicho gasto. Durante una entrevista en el programa Uno Decide, Rodríguez afirmó que desconoce los detalles financieros y que el asunto está bajo la responsabilidad exclusiva del equipo de finanzas de la agrupación.
“Eso, obviamente, lo maneja el equipo de finanzas de Alianza Popular. (…) Es menos de 300 mil dólares, pero él [Gutiérrez-Rubí] no está con todo su equipo”, sostuvo Rodríguez, evadiendo responder cuántos recursos están destinados a la consultoría y cómo se financia concretamente el pago.
Preguntado sobre el origen de los fondos, señaló que el financiamiento de la campaña proviene de “instancias internas y sectores sociales”, incluyendo cooperativas mineras, de transporte, agropecuarias y tecnológicas. Sin embargo, no presentó documentación ni detalles sobre las fuentes ni los montos aportados.
La falta de respuestas concisas y comprobables por parte de Rodríguez y su equipo ha generado suspicacias sobre la legalidad y procedencia de los fondos. Legisladores opositores y analistas políticos han pedido una investigación formal para esclarecer el origen y destino del dinero que financia la campaña presidencial de Alianza Popular.