
Siete diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional mantienen una vigilia permanente en instalaciones del Legislativo, en rechazo al intento de aprobación del proyecto de ley que viabiliza contratos con empresas extranjeras para la explotación del litio boliviano. La medida fue asumida luego de que la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados intentara aprobar el contrato con una empresa rusa.
El diputado potosino Antonio Colque denunció que el proyecto vulnera derechos fundamentales: “No vamos a permitir ninguna manipulación ni mentira, porque vulnera los derechos indígenas, la autodeterminación y la propia Constitución Política del Estado”, expresó en declaraciones a la prensa.
Los legisladores advierten que no levantarán la vigilia hasta que se declare oficialmente el receso parlamentario y exista plena seguridad de que no se aprobarán leyes que habiliten contratos con la empresa rusa ni con la empresa china involucradas en la explotación del litio.
Bajo el lema “Potosí se respeta”, los asambleístas cuestionan duramente los términos de los contratos, que, según explicaron, solo garantizan un beneficio del 3% para el Estado boliviano. Además, denuncian que estos acuerdos carecen de consenso con las comunidades indígenas de la región y presentan serias observaciones en torno al uso del agua y los impactos socioambientales.
Los diputados calificaron estos contratos como “entreguistas” y aseguran que están decididos a frenar cualquier intento de aprobación mientras no se respete la soberanía, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios.