
Los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Iván Espada y Gonzalo Hurtado, reafirmaron este jueves que permanecerán en sus cargos hasta que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convoque a nuevas elecciones judiciales y se elijan por voto popular a sus reemplazantes.
En conferencia de prensa, el magistrado decano Iván Espada defendió la legalidad de su permanencia en el cargo, asegurando que su prórroga tiene un carácter «excepcional» y está respaldada por la Declaración Constitucional 0049/2023, la cual, según explicó, es de cumplimiento obligatorio y no puede ser revisada.
«Nos mantendremos en funciones mientras no seamos sustituidos conforme a los mecanismos previstos por la Constitución y las leyes electorales», afirmó Espada, quien también aclaró que la responsabilidad de lanzar la convocatoria recae en la ALP. “Estamos prestos a esa convocatoria, que no sabemos en qué momento se realizará”, añadió.
La declaración se produce en medio de cuestionamientos políticos y sociales sobre la legalidad y legitimidad de la prórroga de funciones de los magistrados, que debían concluir su mandato en enero de 2024. Un fallo del TCP, el Auto Constitucional Plurinacional 0113/2024-O, emitido el 11 de diciembre de 2024, ratificó los efectos de la Declaración 0049 y estableció que las autoridades judiciales debían continuar en sus funciones hasta que se concrete la elección y posesión de nuevas autoridades.
Dicho fallo también exhortó a la Asamblea Legislativa a cumplir con su deber constitucional de preseleccionar candidatos, proceso que quedó inconcluso en varias regiones. La Sentencia Constitucional 0770/2024-S4, con Espada como magistrado relator, declaró desierta la convocatoria para la elección de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Beni y Pando, y para el TCP en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
Como consecuencia, las elecciones judiciales organizadas por el Tribunal Supremo Electoral el 15 de diciembre de 2024 solo permitieron la elección de 19 de las 26 autoridades previstas. Aún quedan pendientes dos magistrados para el TSJ y cinco para el TCP, quienes continúan en funciones hasta que sean legalmente reemplazados.
Entre los magistrados que aún ejercen bajo este régimen excepcional están Carlos Egüez (TSJ – Beni), Ricardo Torres (TSJ – Pando), Gonzalo Hurtado (TCP – Beni), René Espada (TCP – Pando), Karem Gallardo (TCP – Cochabamba), Isidora Jiménez (TCP – Santa Cruz) y Julia Cornejo (TCP – Tarija).