
Este viernes por la mañana, el municipio de Shinahota conmemoró su XVI aniversario de creación con una sesión de honor encabezada por sus autoridades municipales. El acto fue escenario no solo de celebración, sino también de reclamos por la ausencia del Estado y llamados a la unidad frente a la crisis política y económica que atraviesa el país.
La ceremonia contó con la participación del alcalde Luis Arce Clemente, concejales del municipio, autoridades de los cinco municipios que conforman la Mancomunidad del Trópico, así como dirigentes de la Federación Única Centrales Unidas, la principal organización campesina de hombres y mujeres de la región.
Durante el acto, el alcalde Arce Clemente denunció la falta de obras y recursos por parte del Gobierno central. “Al momento no tenemos ninguna obra, ni siquiera el desembolso completo de los recursos económicos; de un 100% presupuestado, solo nos llegó el 70% el año pasado”, manifestó la autoridad municipal.
El expresidente Evo Morales también asistió al acto de homenaje y posteriormente publicó un mensaje en sus redes sociales destacando la lucha del pueblo shinahoteño:
“En su XVI Aniversario, rendimos un sentido homenaje al municipio más joven de nuestra región. Shinahota, tierra fértil y valiente, es símbolo de trabajo, turismo y amor por nuestra patria. En estos tiempos difíciles, mi respeto y admiración a su gente, que con unidad y valentía lucha por la soberanía con dignidad e identidad. ¡Muchas felicidades al noble y digno pueblo de Shinahota!”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
Shinahota, nombre que en idioma yuracaré significa “nido de hormigas”, fue creado el 4 de julio de 2009 mediante la Ley N° 4047, promulgada por el entonces presidente Evo Morales. Está ubicado en la provincia Tiraque del departamento de Cochabamba, a orillas del río Vinchuta, parte alta del río Chapare, y se ha consolidado como una ciudad estratégica por su potencial agrícola y turístico.
En el aniversario más reciente, la comunidad no solo reafirmó su compromiso con el desarrollo regional, sino que también hizo un firme llamado a la unidad del pueblo frente a los desafíos actuales que golpean al país, exigiendo mayor atención del Gobierno central a las demandas de las regiones productivas del país.



