
En conferencia de prensa, Wilfredo Chávez, abogado del equipo jurídico del instrumento político Evo Pueblo, informó sobre la presentación formal de una carta dirigida al vicepresidente y presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.
La misiva, firmada por el expresidente y candidato Evo Morales Ayma, expresa profunda preocupación por el rumbo que ha tomado el proceso electoral en Bolivia. En ella se denuncia la creciente judicialización de la política y la persecución de líderes de diversas organizaciones políticas, lo que, según el documento, constituye una forma de censura incompatible con el orden democrático.
“El intento de proscribir al movimiento político más importante del país equivale a la eliminación simbólica de los pueblos indígenas, como ya ocurrió en el pasado”, afirmó Chávez, enfatizando que el TSE debe custodiar el pacto democrático real. “No puede construirse una democracia sobre la base de la exclusión, la destrucción ni el irrespeto al Estado de derecho”, añadió.
En la carta se plantean tres puntos clave para restablecer el orden democrático:
- Restituir la dirigencia legítima del MAS-IPSP.
- Dar cumplimiento al amparo constitucional que habilita a PANBOL para participar en las elecciones generales.
- Respetar la voluntad soberana del pueblo, que demanda la candidatura de Evo Morales a la presidencia como legítima expresión de las organizaciones sociales.
Chávez concluyó indicando que se espera una respuesta oficial por parte del presidente del órgano electoral ante estos planteamientos, en aras de garantizar un proceso electoral transparente, inclusivo y conforme al mandato constitucional.

