Radio Kawsachun Coca

Villa Tunari recuerda 37 años de la masacre que marcó la lucha por la soberanía y la dignidad nacional

0

Autoridades municipales, organizaciones sociales y pobladores del trópico de Cochabamba conmemoraron este 27 de junio los 37 años de la Masacre de Villa Tunari, uno de los episodios más dolorosos en la historia reciente del país.

En esta jornada de memoria y reflexión, se rendirá homenaje a los 11 campesinos cocaleros que fueron asesinados en 1988, mientras defendían la hoja de coca, símbolo cultural y económico, y la soberanía del Estado boliviano frente a la injerencia extranjera.

La masacre tuvo lugar durante una movilización pacífica en rechazo a la promulgación de la Ley N° 1008 y al denominado “Plan Trienal de Lucha contra el Narcotráfico”, que buscaba imponer una política de “coca cero”, criminalizando el cultivo tradicional de la hoja de coca y autorizando acciones militares de erradicación forzosa, muchas de ellas con participación directa de agentes de la DEA y la CIA de los Estados Unidos.

El expresidente Evo Morales al recordar esa matanza señala: “ se produjo la Masacre de Villa Tunari, con 11 hermanos muertos, por evitar el Plan Quinquenal donde se obligaba coca cero. Militares norteamericanos y bolivianos nos reprimieron por aire y por tierra”. El exmandatario califica el hecho como una muestra clara de la “represión violenta y cobarde comandada por la DEA”, que dejó también decenas de heridos entre los manifestantes.

Share.