
En un contexto de profunda preocupación por el deterioro institucional, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) ha emitido un pronunciamiento contundente en defensa de la democracia, el Estado de derecho y la independencia del sistema judicial boliviano.
El documento, resultado de un proceso de observación y análisis a las instituciones del Estado, denuncia la grave vulneración de la independencia judicial debido a presiones políticas, omisiones institucionales y el uso ilegítimo del poder por parte del Órgano Ejecutivo.
📌 Hallazgos clave del informe:
- El Órgano Judicial opera bajo una auto prórroga inconstitucional, lo que anula su legitimidad y profundiza la crisis democrática.
- El Órgano Ejecutivo ha intervenido de manera sistemática en el sistema de justicia, presionando procesos e impidiendo su funcionamiento autónomo.
- El Ministerio Público es valorado positivamente por su actuación objetiva e independiente, en contraste con otras instituciones.
- La Defensoría del Pueblo es llamada a recuperar su rol genuino, actuando en favor de las víctimas y no subordinada a intereses políticos.
- El Tribunal Supremo Electoral ha restringido el acceso al voto de una gran parte del padrón, socavando el principio de sufragio universal.
- Parte de los medios de comunicación son señalados por contribuir a la desinformación, por lo que se exige un compromiso ético con la verdad.
🛑 Exigencias institucionales de la APDHB:
🔹 A la Asamblea Legislativa Plurinacional:
- Aprobar leyes que garanticen la separación de poderes.
- Convocar de inmediato a elecciones judiciales.
- Sancionar a quienes interfieran en funciones de otros órganos del Estado.
🔹 Al Órgano Ejecutivo:
- Cesar toda forma de injerencia en la justicia.
- Evitar discursos polarizantes y fomentar un diálogo institucional transparente.
🔹 Al Órgano Judicial:
- Restituir su legitimidad y finalizar la permanencia ilegal de magistrados.
🔹 Al Ministerio Público:
- Mantener su independencia y preservar su autonomía frente a presiones.
🔹 A la Defensoría del Pueblo:
- Recuperar su autonomía y responder eficazmente a las víctimas.
🔹 A los Medios de Comunicación:
- Informar con ética, profundidad y compromiso con la verdad ciudadana.
💬 A las Organizaciones Sociales y Defensores de Derechos Humanos:
Se exhorta a actuar con ética, autonomía, unidad y transparencia, rechazando cualquier intento de manipular la causa de los derechos humanos con fines partidarios.
🗣️ Al pueblo boliviano:
La APDHB llama a no resignarse frente a la corrupción y la impunidad. Invita a la ciudadanía a movilizarse, exigir justicia imparcial y reconstruir desde abajo un sistema judicial legítimo, con conciencia y participación.



