
En un movimiento que ha generado fuerte controversia, la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia (FSTPB), liderada por Augusto Blanco, proclamó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Alberto Arce, como candidato a primer diputado plurinacional por el departamento de Santa Cruz para las próximas elecciones generales.
La nominación ha sido interpretada por diversos sectores como un intento de blindar judicialmente a Arce Mosqueira, quien enfrenta denuncias públicas por presunto tráfico de influencias, malversación de recursos estatales, desaparición de activos públicos y negociaciones irregulares vinculadas al litio. Según analistas políticos y representantes de la oposición, esta postulación responde más a una estrategia de protección legal que a una propuesta política basada en proyectos y programas.
El acompañante de fórmula de Marcelo Arce será Álvaro Rocha Ledezma, conocido operador sindical y político del Movimiento al Socialismo (MAS) en la región. Ambos buscarán representar a Santa Cruz en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Mientras la dirigencia petrolera defiende la proclamación como una expresión de democracia sindical, sectores críticos advierten que se trata de un intento de consolidar impunidad, utilizando las prerrogativas parlamentarias como escudo ante eventuales procesos judiciales.
La candidatura ha profundizado el debate sobre la instrumentalización de las organizaciones sociales y sindicales en el escenario político boliviano, así como sobre la creciente preocupación por la falta de transparencia en la gestión pública.