
Trópico de Cochabamba, Bolivia – 3 de agosto de 2025 – En el marco del Bicentenario de Bolivia, los pueblos de la Patria Grande se reunieron los días 2 y 3 de agosto bajo la convocatoria de RUNASUR, con el objetivo de fortalecer la lucha por la descolonización de Nuestra América. Este encuentro histórico reafirmó el compromiso colectivo por defender los derechos fundamentales en la construcción de un futuro justo y solidario.
Uno de los ejes centrales de debate fue la consagración de los servicios básicos como derechos humanos universales. Agua, luz, gas, transporte, comunicaciones, salud, vivienda, cultura y educación deben ser reconocidos como servicios públicos esenciales e inalienables, garantizados por el Estado y accesibles a todas las personas sin distinción.
Los participantes enfatizaron que detrás de cada necesidad básica existe un derecho que exige responsabilidad, reciprocidad y solidaridad entre los pueblos. La lucha por estos derechos es permanente y requiere una protección estatal firme, además de un compromiso solidario a nivel comunitario y regional.
Este llamado colectivo propone transformar el acceso a los servicios esenciales en una base para alcanzar el “Vivir Bien”, una forma de coexistencia que prioriza la justicia social, la inclusión y el respeto a la diversidad cultural, impulsando así un proceso de descolonización y emancipación integral en Nuestra América.
RUNASUR invita a todos los movimientos sociales, gobiernos y organizaciones populares a sumarse a esta causa, para garantizar que los servicios básicos sean reconocidos y asegurados como derechos humanos universales, pilares fundamentales para el desarrollo y la dignidad de los pueblos.