Radio Kawsachun Coca

    Evo Morales impulsa RUNASUR como el nuevo bastión de unidad y liberación de los Pueblos del Sur frente al imperialismo

    0

    Ivirgarzama,02 agosto – En el Segundo Encuentro Internacional de RUNASUR, el expresidente de Bolivia, Evo Morales expresó su profundo agradecimiento a los países participantes: Venezuela, Guatemala, Brasil, Perú, Colombia, Argentina y Chile. Morales destacó la importancia de RUNASUR, que significa «Pueblos del Sur», como un organismo esencial para unir fuerzas y avanzar hacia la liberación de las naciones del hemisferio sur.

    «RUNASUR es la forma organizada de enfrentar al Comando Sur y consolidar un movimiento del Sur, que significa unidad para la liberación de nuestra región», afirmó Morales ante delegados y representantes de los países que participan en este encuentro.

    El líder indígena recordó que la lucha sigue vigente, mencionando la persecución y encarcelamiento de varios dirigentes indígenas y sociales en Bolivia y otros países. Asimismo, denunció la criminalización de las protestas sociales y la falta de libertades fundamentales en la región, poniendo en contexto los 200 años de historia desde la fundación de Bolivia, marcada por la resistencia frente al saqueo y el colonialismo.

    Morales hizo un llamado a la desmilitarización global y a la defensa de la Madre Tierra, subrayando que la educación es clave para la liberación y revolución de los pueblos. Enfatizó también la necesidad de formar un movimiento intercontinental de descolonización y solidaridad para enfrentar las políticas imperialistas.

    Finalmente, reiteró su confianza en la esperanza y fuerza de los pueblos: «Aunque cuesta enfrentar al imperio, la unidad y la lucha desde abajo garantizan la liberación de nuestros pueblos. ¡Que viva RUNASUR, que viva la unidad de los Pueblos del Sur!»

    Con este encuentro, RUNASUR refuerza su compromiso de articular esfuerzos regionales en la defensa de la soberanía, la justicia social y la autonomía frente a las influencias externas.

    Share.