
Dirigente de “Evo Pueblo” acusa a Álvaro García Linera de ser el artífice del pacto entre el oficialismo y sectores de derecha para proscribir al movimiento popular en las elecciones de agosto.
La Paz, 28 de julio de 2025. — El dirigente político Cristian Velazco, representante del bloque “Evo Pueblo” en la ciudad de La Paz, denunció a través de sus redes sociales que la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez estaría siendo utilizada como una fachada para el reciclaje de exdirigentes del MAS (Arcistas) y personas con antecedentes penales vinculados al narcotráfico.
Velazco sostuvo que detrás de la “candidatura trucha” de Rodríguez se esconde un pacto entre sectores del oficialismo y de la derecha nacional e internacional, supuestamente impulsado por el expresidente y exvicepresidente Álvaro García Linera. Según la denuncia, García Linera actuaría como “padrino” de un acuerdo político que busca eliminar la participación del movimiento popular y de las bases evistas en las elecciones generales de agosto próximo.
Entre los nombres señalados como parte de la candidatura de Rodríguez figuran el exdirigente de la CSUTCB Humberto Claros, el economista Daniel Flores —quien integró hasta hace poco el equipo económico de Evo Morales— y Francisco Tupaj García de Alarcón, sobrino de Álvaro García Linera e hijo de Raúl García Linera.
Una de las revelaciones más preocupantes es la inclusión de Robin Oscar Justiniano Merubia como candidato a diputado plurinominal por Santa Cruz, dentro de la lista de la organización política “Alianza Popular”, que respalda a Rodríguez. Según una investigación de la Agencia de Noticias Fides (ANF), Justiniano cuenta con antecedentes penales por narcotráfico en los años 2010, 2011 y 2019, tanto en Santa Cruz como en Cochabamba.
Justiniano, conocido en la capital cruceña como abogado defensor de individuos procesados por narcotráfico, fue vinculado en 2019 con Pedro Montenegro, cabecilla del cartel brasileño Primer Comando de la Capital (PCC). Ambos fueron fotografiados juntos en un yate en Cartagena, Colombia, y el abogado fue investigado por encubrimiento, asociación delictuosa y confabulación bajo la Ley 1008.
Pese a estos antecedentes, Justiniano fue designado en enero de 2024 como Jefe Nacional de Asuntos Judiciales y Administrativos de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), cargo que ocupaba según su última declaración jurada presentada en marzo de este año.
“Esto es más que una traición. Es un plan sistemático para vaciar de contenido revolucionario al instrumento político y entregar el proceso a manos de operadores del viejo poder. Están usando a Andrónico como pantalla”, declaró Velazco en su publicación.
