
Lauca Ñ, 23 de julio de 2025. — En el segundo ampliado ordinario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas e Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, (CNMCIOB-BS) realizado en Lauca Ñ trópico de Cochabamba, se tomaron resoluciones contundentes respecto al futuro político del país y la defensa de los derechos de los pueblos originarios.
El encuentro nacional reafirmó el respaldo unánime al expresidente, Evo Morales Ayma como único candidato legítimo del movimiento indígena campesino para las elecciones generales de 2025. La Confederación destacó la amplia aceptación popular de Morales, señalándolo como “el mejor presidente en la historia de Bolivia” y enfatizó que lucharán con todas sus fuerzas para garantizar que su candidatura sea respetada.

Declararon a Andrónico Rodríguez como “Felipillo del Siglo XXI”, denunciando su alineamiento con candidaturas que pretenden fragmentar la izquierda y permitir el retorno de la derecha neoliberal que, en sus palabras, significaría un retroceso en materia de soberanía, justicia social y derechos de las mayorías.
Asimismo, la Confederación rechazó cualquier propuesta electoral que promueva la privatización de recursos naturales, la eliminación de bonos sociales clave para el pueblo humilde y la regresión hacia políticas racistas y clasistas. Se subrayó que sin la participación mayoritaria del pueblo y sin Evo Morales en la papeleta, no existirán verdaderas elecciones ni democracia.
Además, se exigió la liberación inmediata de todos los presos políticos injustamente encarcelados y expresaron solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner, víctima de persecución judicial en Argentina.
Finalmente, la Confederación anunció su respaldo al Encuentro Internacional RUNASUR, que busca fortalecer la construcción de una América plurinacional desde la unidad de los pueblos.
Con estas resoluciones, la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas Originarias Bartolina Sisa marca una posición firme en defensa de la soberanía, la democracia y el respeto a la historia y derechos de los pueblos originarios de Bolivia.