

La Paz, 24 de julio de 2025 — El diputado Anyelo Cespedes denunció que la reciente detención de la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, responde a una acción política y no a una verdadera búsqueda de justicia. Según el legislador, el proceso fue llevado adelante de forma exprés y con una inusual intensidad: “La FELCC realizó más de 65 actuados contra una sola persona, cuyo único ‘delito’ fue haber emitido opiniones durante un ampliado de organizaciones sociales”, declaró.
Cespedes cuestionó además el doble estándar del sistema judicial, al señalar que hasta la fecha no se han identificado ni procesado a los responsables de las muertes de campesinos durante las movilizaciones sociales en la zona andina de Cochabamba y Llallagua. “No existe justicia para nuestros hermanos campesinos”, lamentó.
El parlamentario también criticó la falta de avances en la investigación por la tentativa de magnicidio contra el expresidente Evo Morales, denunciada en 2023. “¿Por qué el fiscal no investiga ese hecho grave?”, preguntó, cuestionando la selectividad del Ministerio Público en sus actuaciones.
Cespedes hizo referencia además a denuncias recientes sobre presuntas transferencias de dinero que involucran a altas autoridades del oficialismo, como la esposa del presidente Luis Arce y un exministro de Justicia. Según el legislador, estos recursos habrían sido entregados al vocal electoral Tahuichi Tahuichi y a un magistrado autoprorrogado del Órgano Judicial.
“Todo esto demuestra que la detención de Ruth Nina es totalmente política”, afirmó Cespedes, quien concluyó su pronunciamiento llamando a la ciudadanía a emitir un voto nulo en las próximas elecciones, en protesta por la exclusión del expresidente Evo Morales de la papeleta electoral. “Es la única forma de expresar nuestro rechazo a esta justicia manipulada y a este proceso electoral amañado”, concluyó.