Radio Kawsachun Coca

    Criptocorrupción al máximo nivel: Filtración Revela Pago de 50 Mil $ en Criptomonedas para Proscribir a Evo Morales

    0

    Bolivia enfrenta una nueva tormenta institucional tras la quinta filtración explosiva que involucra al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y al exministro de Justicia César Siles. Según una reciente publicación del medio argentino Negocios y Política, la filtración revela que al menos 50.000 dólares en criptomonedas fueron transferidos para asegurar una sentencia que prohíbe la candidatura presidencial de Evo Morales.

    El Escándalo al descubierto

    Conversaciones de WhatsApp filtradas entre César Siles ex ministro de justicia de Luis Arce Catacora presidente de Bolivia y el magistrado del TCP Rene Yvan Espada Navia,(autoprorrogado) muestran cómo se orquestó desde el poder una operación judicial para eliminar a Morales de la contienda electoral. El 7 de mayo de 2025, Siles envió a Espada un archivo titulado “Propuesta final 007/2025(3).docx”, acompañado del mensaje:

    “Lo pongo a su consideración tratenlo con los vocales”.

    Horas después, Espada respondió con urgencia, evidenciando la presión del tiempo y la coordinación directa con el Ministerio de Justicia. El documento, según los metadatos, fue creado en dicho ministerio y resultó ser el borrador de la Sentencia Constitucional 0007/2025, leída públicamente por el TCP el 14 de mayo, anulando toda posibilidad de reelección en Bolivia.

    El Pago en Criptomonedas

    El 10 de mayo, Espada insistió:

    “Ya no se puede ingresar a la página de consulta, ordene al encargado… Lo comprometido a la cuenta BINANCE”.

    Siles respondió de inmediato:

    “Estoy cargando a su wallet Binance 50.000 USDT”.

    USDT (Tether) es una criptomoneda estable equivalente al dólar estadounidense, utilizada en este caso para eludir la trazabilidad bancaria y concretar el pago digital por la sentencia.

    Corrupción institucional sistemática

    Esta filtración no solo apunta al Tribunal Supremo Electoral, previamente cuestionado, sino que ahora compromete al órgano máximo de control constitucional. La operación de proscripción no fue una interpretación jurídica, sino una maniobra pactada, guionada y pagada desde el propio Estado, con participación directa de funcionarios del Ejecutivo y del Poder Judicial.

    Documentos Clave:

    • Sentencia Constitucional 0007/2025
    • Resolución aprobada el 13 de mayo

    Una democracia secuestrada

    Con esta quinta entrega, se refuerza la hipótesis de una crisis institucional sin precedentes en Bolivia, donde el sistema judicial actúa como brazo armado del poder político para eliminar adversarios. Las pruebas ya no son sospechas: son chats, pagos, nombres, fechas, archivos y, lo más grave, sentencias judiciales vendidas al mejor postor.

    Evo Morales, proscripto. La democracia, en venta.

    Share.