
El candidato presidencial de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que sería su primer decreto en caso de llegar al poder, titulado “Se acabó la fiesta”, una medida que forma parte de su anunciado Plan de 100 Días de gobierno.
“Con este decreto quiero demostrar que el plan no es simbólico, ni retórico. Es un compromiso serio, realizable y que no se va a suspender ni olvidar. En las primeras 100 horas de gobierno enviaré un mensaje muy claro a los funcionarios públicos y al país”, declaró Doria Medina durante la presentación.
El decreto plantea un ajuste profundo del gasto estatal, con un ahorro estimado de Bs 2.483 millones anuales, eliminando lo que el candidato denominó como “privilegios de una élite burocrática, una pesada piedra que puede hundir la economía en la hiperinflación”.
Las principales medidas incluyen recortes del 40% al 60% en diversas partidas presupuestarias, entre ellas:
- Publicidad: Bs 195 millones
- Redes sociales: Bs 40 millones
- Pasajes y viáticos: Bs 250 millones
- Consultorías por producto: Bs 75 millones
- Consultores en línea: Bs 175 millones
- Mobiliario: Bs 327 millones
- Imprenta y papelería: Bs 117 millones
- Uso de parque automotor: Bs 101 millones
- Refrigerios: Bs 365 millones
- Equipos de comunicación: Bs 195 millones
- Prendas de vestir y textiles: Bs 61 millones
- Alquiler de inmuebles: Bs 82 millones
Además, el decreto establece la eliminación total del gasto en ceremonias, fiestas y celebraciones sociales financiadas con fondos públicos —excepto actos militares y el 6 de agosto— lo que generará un ahorro adicional de Bs 82 millones.
Entre otras acciones destacadas, se ordena el cierre definitivo del periódico estatal «Ahora el Pueblo», al que Doria Medina calificó como “instrumento de desinformación y culto a la personalidad presidencial”. El personal no jerárquico será reasignado al Viceministerio de Comunicación.
También se dispone la suspensión por 60 días de las transmisiones de Bolivia TV (canal 7) y las radios estatales, para debatir y aprobar una nueva ley que cree un Sistema Público de Medios de Comunicación independiente del poder político.
El decreto suspende además el pago de primas, bonos y gastos de representación a los funcionarios y directivos de las empresas estatales más importantes.
“El mensaje es claro: se acabó la fiesta. Tendremos un Estado a la medida de una economía en proceso de curación. Los gastos deben corresponder con sus ingresos”, afirmó Doria Medina. “El Plan 100 Días, carajo, es un compromiso de política pública. Lo vamos a cumplir de verdad”, concluyó.
