Radio Kawsachun Coca

    Morales desde el Trópico: “Quieren volver al pasado eliminando a los pobres de la política”

    0

    Entre guirnaldas de coca y denuncias de traición, Evo Morales recorre el Trópico.

    El expresidente Evo Morales Ayma visitó este sábado 5 de julio varias centrales sindicales del Trópico cochabambino, en una jornada de intensa movilización, donde denunció abiertamente la proscripción política impulsada desde el gobierno nacional con amenazas, sobornos y sentencias manipuladas para impedir su participación en las próximas elecciones generales.

    La visita del líder cocalero comenzó en la central Yungas Espíritu Santo, de la Federación Yungas del Chapare, donde una masiva concentración de bases lo recibió con abrazos y guirnaldas de coca en señal de respaldo y agradecimiento. En cada ampliado, Morales fue acompañado por dirigentes históricos y actuales que denunciaron una campaña sistemática de eliminación política contra Evo y los partidos que intentaron aliarse con su proyecto “Evo Pueblo”.

    El exejecutivo Hernán Alba advirtió que la situación actual requiere un “estado de emergencia”, denunciando que el gobierno de Luis Arce estaría preparando acciones para detener al exmandatario. “No vamos a permitir que atenten contra la integridad del hermano Evo. Hay que estar atentos al llamado frente a este gobierno traidor”, expresó Alba.

    Por su parte, el actual ejecutivo de la Federación Yungas del Chapare, David Veyzaga, acusó directamente al presidente Luis Arce y al senador Andrónico Rodríguez de haberse aliado con la derecha y con intereses extranjeros para eliminar la candidatura de Morales. “El 17 de agosto está diseñado para que gane la extrema derecha. Se han puesto de acuerdo para proscribir a los indígenas y campesinos con el apoyo del traidor Andrónico”, afirmó.

    Veyzaga también recordó que la anulación de las elecciones primarias en agosto de 2024, en acuerdo con el oficialismo y la derecha, marcó el inicio del desmontaje democrático. “Desde entonces han destruido la Constitución con el respaldo del Tribunal Constitucional que ahora habilita a Andrónico y anula a Evo Morales”.

    Durante su intervención, Evo Morales denunció que la lucha actual es entre los ricos y los pobres, y acusó a la derecha de querer eliminar la participación política del pueblo indígena y campesino. Recordó que durante su gobierno se recuperaron los recursos naturales, elevando la renta petrolera de 3 mil millones de dólares a más de 40 mil millones tras la nacionalización. “Con ese dinero hicimos muchas obras. Si no fuera por el golpe, ahora estaríamos circulando por la doble vía”, señaló.

    Morales también denunció que se pagaron al menos 200 mil dólares para eliminar al Frente Para la Victoria (FPV) y a PANBOL, partidos que habían sellado alianzas con su proyecto político. “Todo es un negocio. Seguro pagaron a todos. Nos quitaron el MAS IPSP y luego nos anularon las siglas que estaban con nosotros. Si se respetaran los estatutos, yo seguiría siendo el presidente legal y legítimo del MAS-IPSP”, enfatizó.

    Advirtió que la proscripción de su candidatura significa que más de 4 millones de bolivianos no podrán votar por su opción política, lo que representa una grave afectación a la democracia. “Estamos regresando al voto calificado del pasado. Antes no podíamos votar por no saber leer o no tener tierras; ahora, aun sabiendo y teniendo todo, no nos dejan elegir a nuestros candidatos”, denunció.

    Finalmente, el exmandatario convocó a la unidad de las organizaciones sociales frente a la traición y al avance de la derecha, que –según dijo– usa a la Policía y las Fuerzas Armadas para reprimir al movimiento campesino. “Nos tienen miedo. Saben que si nos habilitan, ganamos con más del 50 o 60%. Hasta hace unos días teníamos sigla; una llamada desde Argentina la hizo anular con amenazas”, concluyó Morales.

    Durante la jornada, Evo Morales también visitó las centrales P’arajtito y Chipiriri, donde recibió el respaldo pleno de las bases.

    Share.