
Los senadores Luis Adolfo Flores y Simona Quispe exigieron este miércoles al Fiscal General del Estado abrir una investigación inmediata contra Brígida Lourdes Durán Romero, esposa del presidente Luis Arce Catacora, tras revelarse una presunta transferencia de 30.000 dólares a una cuenta del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.
Según una investigación publicada por el medio argentino Negocios y Política, la transferencia fue realizada el 12 de marzo de 2025 desde una cuenta bancaria en Panamá a nombre de Durán Romero, con destino a una cuenta del vocal Quispe. Un día después de esa transacción, comenzó la arremetida jurídica para anular la candidatura del expresidente Evo Morales, iniciando con la eliminación de los frentes políticos Frente Para la Victoria y PAN-BOL.
La publicación también revela una conversación de WhatsApp entre el exministro de Justicia, César Siles, y el vocal Quispe, en la que se adjunta el comprobante de la transferencia con un mensaje breve pero contundente: “PAGO TOTAL”.
“Lo que corresponde ahora es que el Ministerio Público actúe de oficio. Debe solicitar información al Banco Nacional de Panamá para verificar la autenticidad de la transferencia”, declaró el senador Flores. “Hay suficientes indicios para abrir una investigación por cohecho pasivo. Ya han pasado cinco horas desde la denuncia y el vocal Tahuichi debería estar detenido, pero hasta ahora no hay ninguna acción”.
El senador aseguró que las pruebas son contundentes y comprometedoras, por lo que deben rendir cuentas varios actores: el vocal Tahuichi Quispe, el exministro César Siles y la esposa del presidente Arce. “El pueblo boliviano merece saber la verdad”, afirmó.
Por su parte, la senadora Simona Quispe exigió la renuncia inmediata del vocal Quispe, señalando que no puede continuar en su cargo siendo juez y parte en un proceso electoral. “Es lamentable: primero estalla el caso Consorcio, ahora aparece esta prueba de pagos. Esto demuestra cómo el gobierno y la justicia están actuando para impedir la candidatura de Evo Morales”, advirtió.
El medio argentino también anunció que cuenta con más evidencias, entre ellas documentos bancarios, resoluciones filtradas y conversaciones privadas, que darían cuenta de una presunta estrategia de lawfare, coimas y traiciones orquestada desde las más altas esferas del gobierno para bloquear el retorno político del exmandatario.