Radio Kawsachun Coca

    Evo Morales cuestiona enfoque del Foro de la CAO y plantea un modelo agropecuario inclusivo

    0

    El líder nacional del instrumento político Evo Pueblo y expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, expresó su preocupación sobre el enfoque adoptado en el reciente Foro de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), al considerar que este espacio fue utilizado para promover una visión unilateral basada en el libre mercado, en lugar de abrir un debate nacional sobre el desarrollo integral del sector agropecuario.

    “Consideramos que el Foro de la CAO implicaba un escenario para proponer una visión de país en materia de desarrollo agropecuario, no un juramento sumiso al libre mercado como solución a todos los problemas de la economía nacional”, expresó Morales a través de su cuenta oficial en la red social X.

    En su pronunciamiento, Morales advirtió que sin participación activa del Estado ni consenso social, el sector corre el riesgo de concentrar la tierra y los beneficios en manos de unos pocos grandes productores. En contraste, destacó que su propuesta defiende un modelo que prioriza al pequeño y mediano productor, así como a los agricultores de los valles interandinos y el occidente del país.

    “Lo que nosotros proponemos es que el grande pero principalmente el mediano y pequeño productor pueda tener condiciones de acceso a tierra, biotecnología, titulación para crédito, combustible, agroquímicos, fertilizantes y mercado”, remarcó.

    Morales sostuvo que el modelo agropecuario del futuro debe estar basado en la inclusión, la planificación estatal y la redistribución equitativa de la riqueza, como ocurrió durante su gestión. Reafirmó su compromiso con una producción diversificada que garantice la seguridad y soberanía alimentaria de todos los bolivianos.

    Finalmente, hizo un llamado a las organizaciones sociales, campesinas e indígenas a sumarse al debate sobre el modelo productivo del país, asegurando que el futuro del agro boliviano debe construirse con participación democrática, equidad y justicia social.

    Share.