Radio Kawsachun Coca

    Evo Morales denuncia pacto entre Luis Arce y Andrónico Rodríguez para beneficiar al MTS y bloquear su candidatura.

    0

    Durante la inauguración del Ampliado Nacional del Pacto de Unidad y del Estado Mayor del Pueblo, el expresidente Evo Morales Ayma volvió a denunciar un presunto acuerdo entre el actual presidente Luis Arce Catacora y el senador Andrónico Rodríguez, hoy candidato por el Movimiento Tercer Sistema (MTS). Morales acusó a ambos de actuar en coordinación para evitar su participación en las próximas elecciones generales y proteger intereses personales y familiares del mandatario.

    Morales, líder nacional del Instrumento Político “Estamos Volviendo, Obedeciendo al Pueblo – EVO PUEBLO”, señaló que Arce, pese a impulsar un candidato propio utilizando la sigla que considera “robada” del MAS-IPSP, habría sellado un pacto con Rodríguez para viabilizar su postulación a través del MTS. “Lucho Arce prefiere hacer alianzas con quienes le garanticen impunidad, especialmente en favor de sus hijos acusados de corrupción”, afirmó el exmandatario.

    El líder cocalero presentó como respaldo una grabación emitida por la Red UNO, en la que el abogado de Masiel Terrasas revela que se habría presionado a su defendida para que retire una demanda que impedía la participación del MTS. Según Morales, esta acción judicial fue suspendida de manera irregular por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), lo que terminó beneficiando directamente al MTS con el respaldo del gobierno.

    “El ministro de Justicia, César Siles, ha sido clave en esta operación. El audio es claro: dice que tienen el apoyo de altas autoridades, y esas autoridades son Lucho Arce”, manifestó Morales. Añadió que, como contraparte del pacto, los legisladores afines a Rodríguez aprobarían créditos solicitados por el Ejecutivo.

    Asimismo, Morales denunció que líderes de la derecha como Jorge «Tuto» Quiroga, Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina se habrían reunido con Arce para pedirle que no renuncie a la presidencia y garantizarle respaldo, siempre y cuando se mantenga en el poder hasta después de las elecciones. “Le dijeron que lo apoyarían con el tema de sus hijos, pero pidieron que yo sea encarcelado”, reveló.

    El exmandatario advirtió que estas acciones configuran un “segundo golpe” al proceso político más representativo del país, con el objetivo de proscribir su participación electoral. “Más del 55% del pueblo está con nosotros y con nuestras organizaciones sociales”, recalcó.

    Morales también reveló que recibió propuestas de seis partidos políticos para viabilizar su candidatura. Entre ellos, destacó que el primero en acercarse fue el propio MTS, antes de la supuesta apropiación de la sigla. Confirmó que posteriormente se consolidó un acuerdo con el Frente Para la Victoria (FPV) y, más recientemente, con PAN-BOL. Sin embargo, denunció que el gobierno aceleró la anulación de la sigla de este último partido, pese a su participación en comicios subnacionales y en reuniones convocadas por el Tribunal Supremo Electoral.

    Finalmente, el líder del Trópico de Cochabamba cuestionó duramente la gestión de Luis Arce, a quien responsabilizó de conducir al país a una crisis económica profunda. Citó informes de organismos internacionales como la FAO, que advierten sobre el riesgo de hambruna en Bolivia debido a la mala administración gubernamental.

    En Lauca Eñe, se realiza la reunión nacional del Instrumento Político, con el dirigentes del Pacto de Unidad y el Estado Mayor del Pueblo.

    Share.