Radio Kawsachun Coca

    Dirigentes indígenas detenidos ilegalmente en Bolivia: denuncian abuso de poder ante la CIDH

    0

    La exdefensora del Pueblo de Bolivia, Nadia Cruz, denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y otros organismos internacionales, el presunto secuestro de los dirigentes sociales Ramiro Jorge Cucho y Humberto Claros Zeballos.

    Según la denuncia,a través de su plataforma de redes sociales (cuenta X), ambos dirigentes se encuentran privados de libertad desde el 13 de noviembre de 2024, acusados de delitos como «terrorismo». La versión oficial del Gobierno señala que participaron en un supuesto intento de golpe de Estado. No obstante, Cruz sostiene que tales afirmaciones son infundadas y que los líderes solo buscan soluciones a las crisis que enfrenta el país y la convocatoria a elecciones como vía de cambio estatal.

    Los dirigentes, trasladados de Potosí y Cochabamba a La Paz, fueron inicialmente recluidos en la carceleta de Patacamaya, donde habrían sufrido incomunicación y restricciones arbitrarias. A pesar de varias resoluciones judiciales que les concedieron detención domiciliaria, notificadas formalmente a la Policía Boliviana, su liberación no se ha concretado, en lo que se denuncia como una injerencia directa del Gobierno Nacional.

    Nadia Cruz señala que el uso del aparato judicial y de instancias como el Ministerio Público, el Ministerio de Gobierno y la Procuraduría General contra los dirigentes busca castigar su condición de líderes indígenas, su disidencia política y su enfrentamiento al actual Gobierno de Luis Arce.

    La denuncia concluye con un llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin al uso de la prisión y los procesos judiciales como instrumentos de represión política en Bolivia.

    Share.