
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este domingo una supuesta confrontación entre el presidente Luis Arce y el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, ocurrida horas antes de la difusión del documental ¿Qué pasó el 26J?, que aborda la toma militar en la plaza Murillo el 26 de junio de 2024.
“Ese video estaba orientado a fortalecer y levantar la imagen del ministro Del Castillo”, afirmó Morales, quien atribuyó esta información a fuentes internas de la Casa Grande del Pueblo.
En su programa radial dominical, el exmandatario explicó que la disputa entre Arce y Del Castillo habría generado tensiones al interior del Ejecutivo, incluso con intentos de renuncia y la edición de ciertos pasajes del documental. Según Morales, el audiovisual fue utilizado con fines políticos: “Han usado un autogolpe para promocionarse como candidato”, sostuvo.
Morales también lanzó serias acusaciones contra el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, al asegurar que éste tenía conocimiento anticipado del movimiento militar. “El ministro ya sabía del golpe. En la mañana dijo que estaba controlando, llamó a otros comandantes, pero no a Zúñiga. ¿Cómo se explica eso?”, cuestionó.
Además, relató que recibió una llamada de advertencia por parte de un miembro del Ejército boliviano. “Un militar me llamó y me dijo: ‘Evo, cuídate, este golpe es contra vos’”, reveló.
Finalmente, Morales pidió a las autoridades judiciales que se tome una nueva declaración al general (ahora exgeneral) Juan José Zúñiga, con base en las recientes declaraciones que brindó a un medio de comunicación internacional. “Estoy sorprendido por las nuevas denuncias del general Zúñiga. ¿Está el Gobierno tratando de ocultar sus declaraciones? ¿Por qué no lo convocan a una segunda audiencia para que diga su verdad?”, planteó el exmandatario.
