Federación del Trópico ultima detalles para recibir el evento internacional MIA en Villa Tunari

Federación del Trópico ultima detalles para recibir el evento internacional MIA en Villa Tunari

04 Oct 2025 Trópico 424 vistas

Villa Tunari 4 octubre 2025 - La Federación del Trópico, junto con las 28 centrales del municipio de Villa Tunari, ultima los preparativos para el importante evento internacional MIA (Movimiento Intercontinental Anticolonial), que se realizará los días 11 y 12 de octubre en el estadio El CAR, situado en el municipio de Villa Tunari. Así lo informó Víctor Mencía, secretario general de la Federación.

El evento contará con la participación de grandes delegaciones provenientes de varios continentes, incluyendo América Latina y los nueve departamentos de Bolivia. De acuerdo con Mencía, la organizaciones social y los grupos autóctonos de  los nueve departamentos del país  estarán encargados de recibir a las delegaciones internacionales. La ceremonia inaugural está programada para las 10 de la mañana del 11 de octubre en el mismo estadio.

Se invita a la población de la región del Trópico de Cochabamba, a las seis federaciones, al departamento y a toda Bolivia a participar en esta cita internacional, que busca dar voz a los movimientos sociales, pueblos indígenas, campesinos, trabajadores, estudiantes, feministas, artistas e intelectuales de Indoamérica y África, con invitados también de Europa.

Además, la Federación destaca que este encuentro será una oportunidad para mostrar la gran variedad de productos que se producen en el Trópico de Cochabamba, reafirmando su condición de sector productivo de la región.

Los ejes centrales del encuentro MIA son la defensa de la Madre Tierra y la vida, los derechos de los pueblos migrantes, la democratización del sistema financiero internacional, una transición energética justa y soberana, la multipolaridad geopolítica, la defensa de la democracia contra el fascismo, la descolonización cultural y la construcción de Estados Plurinacionales.

Este evento promete ser un espacio clave para el diálogo y la articulación de diversas luchas sociales frente a la crisis civilizatoria global, con un fuerte compromiso hacia la defensa del planeta y la justicia social.