
08 Oct
La Paz, 06,Octubre,2025.- El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que el carnet de vacunación contra el sarampión será un requisito para acceder al bono.
Luego de que se retrasara el inicio del pago del bono Juancito Pinto, el Gobierno confirmó que se comenzará con la entrega a nivel nacional a partir del próximo lunes 13 de octubre hasta fines de noviembre.
“Queremos informales que el bono inicia el 13 de octubre a nivel nacional, con un periodo que corresponde al resto del mes de octubre hasta el 29 de noviembre de la presente gestión”, informó Omar Veliz, ministro de Educación, en conferencia de prensa.
Bono
El bono Juancito Pinto, que entrega Bs 200 a los estudiantes de todos los niveles en las escuelas públicas para evitar la deserción escolar, debía iniciar a pagarse este lunes, pero se retrasó hasta la próxima semana.
Veliz recordó que el bono se paga con el aporte de las empresas nacionales y para esta gestión se presupuestó Bs 474 millones que permitirán que más de 2,3 millones de estudiantes accedan a este beneficio.
Aunque la entrega inicia el 13 de octubre, el ministro indicó que existirán restricciones en las ciudades capitales con el fin de evitar aglomeraciones al momento de querer cobrar el bono. Para ello, en ciudades como La Paz o Santa Cruz, se establecerá el cobro según el número de carnet.
“Queremos evitar esa aglomeración, por ello, el cronograma, que ya tenemos elaborado, lo vamos a lanzar a partir de 13 para que los estudiantes con terminaciones en número de carnet vayan cobrando en diferentes bancos y entidades”, afirmó Veliz.
Requisitos
De acuerdo con la autoridad, son 56 entidades financieras que estarán habilitadas para el cobro del bono Juancito Pinto. Además, se prevé que una comisión del Banco Unión se traslade hasta las zonas más alejadas en el área rural.
Sin embargo, Veliz adelantó que uno de los requisitos para acceder al bono será el carnet de vacunación contra el sarampión, debido a que el país se encuentra en emergencia sanitaria a causa de la enfermedad.
“Además de una copia simple (del carnet de identidad original), el tutor debe presentar el carnet de vacunación de estudiante contra el sarampión (…), esto es por recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencias”, explicó el ministro.
En su criterio, esta medida servirá como un incentivo para que los padres lleven a sus hijos a vacunarse y así se podrá evitar la propagación del sarampión que, aunque redujo en casos, todavía está presente en algunas regiones del país.
Vía: La Razón.