“El proyecto tiene cinco componentes: fortalecimiento a la producción, transformación, estrategias de comercialización, innovación e investigación y el fortalecimiento organizacional de los productores. El plan es para 5 años con un presupuesto de 4 millones de bolivianos para su ejecución, en el área de producción se refleja el establecimiento de 300 hectáreas nuevas de cacao foráneo, hibrido y clones, 200 hectáreas de cacao silvestre orgánico” detalló, Mendoza.
Actualmente, en los municipios del trópico hay cerca de 400 productores con más de 550 hectáreas de producción, produce en tierras franco arcilloso soportando las inundaciones. El cacao del trópico fue reconocido el pasado mes de abril en la cancillería.