El director de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, indicó que el Banco Fassil iniciará un proceso de regularización para superar la falta de remesas por las que atraviesa y los clientes de esta entidad no tienen ningún riesgo de pérdida de sus ahorros.
Yujra aseguró que la crisis por la que atraviesa Fassil, es producto de especulaciones y zozobra generada mediante las redes sociales, en sentido de que las entidades bancarias no tienen dólares y no quieren devolver los ahorros de los clientes.
Hace varios días, clientes del banco Fassil hacen largas colas, para retirar sus ahorros, con rumores de que esta entidad financiera solo estaría devolviendo los ahorros hasta los 5 mil dólares por no tener solvencia.
“No tienen sentido las filas en Banco Fassil, ningún ciudadano boliviano tiene riesgo en sus ahorros. Los temores y desconfianza de los ahorristas son infundadas”, aseguró Yujra.
Repitió que los ahorristas pueden estar tranquilos y pidió no caer en “afanes especulativos”.
El sistema financiero del país es estable, la banca tiene una baja mora, de menos del 2 por ciento y su crecimiento el 2022 fue del 25 por ciento, superior al sistema bancario de otros países, por lo que podemos asegurar que ningún boliviano de ningún banco perderá sus ahorros.
REGULARIZACIÓN
Yujra explicó que, debido al reciente conflicto en Banco Fassil, la entidad bancaria entrará en un plan de regularización, mecanismo que demandará que la institución busque, a través de los mecanismos establecidos por la ley financiera, una solución en un lapso de tres meses.
Este proceso no implica una intervención en el banco por parte del Estado, aclaró. RKC: Walter Unzueta Pérez.