Se tienen más de siete puntos de bloqueo en el departamento de Potosí y cada día se siguen masificando. “Lamentablemente el ministro de Obras Públicas Edgar Montaño no nos atiende”, aseguró la asambleísta Amalia Capusiri Casana, en entrevista con radio Kawsachun Coca.
Hace una semana que las carreteras que unen a Potosí con los departamentos de Sucre, Tarija, Oruro y Cochabamba, se hallan bloqueadas. Por su lado los congresistas potosinos se encuentran declarados en huelga de hambre hace 7 días, en la ciudad de La Paz, en demanda de atención a sus proyectos de desarrollo.
Queremos aclarar que los proyectos carreteros están definidos, tiene proyectos a diseño final aprobados. Entre ellos está la carretera Cochabamba – Potosí, ambos departamentos aprobaron sus respectivas leyes departamentales para la ejecución de esta obra, indicó la asambleísta, en respuesta las autoridades nacionales que manifestaron que las carreteras que demandan los potosinos no tienen trazo definido.
“Las medidas de presión no tienen como fin desestabilizar al gobierno de Luis Arce Catacora, al contrario, los potosinos respaldamos su gestión, pero son algunas autoridades que se oponen al progreso de Potosí, y mal informan al presidente” afirmó la asambleísta.
DEMANDAS
Los potosinos demandan la construcción de la planta refinadora de zinc, el proyecto de industrialización del litio, la construcción del aeropuerto internacional de Potosí, la carretera Tinkuy, la doble vía Potosí – Sucre, doble vía Potosí-Oruro, la puesta en marca de la fábrica de cemento, camino asfaltado Mochara Impora – puente Méndez, la construcción del camino Cruce Mojo-Las Carretas -Tarija, el asfaltado del tramo Uyuni- Hito 13,14, y el asfaltado del camino Mallcu Cota -Oruro.
Asimismo, exigen la construcción del puente internacional Villazón, del hospital de neumología, de la unidad de radio terapia en el hospital Cuatro Regiones, la construcción de unidades educativas y del centro internacional de la quínoa.
RKC: Walter Unzueta Pérez.Foto. La huelga de hambre de congresistas potosinos que se realiza en La Paz.