La asamblea legislativa plurinacional analizará la próxima semana el anteproyecto de Ley de reglamentación de elección de autoridades judiciales, presentado por la bancada del MAS-IPSP, informó el senador Leonardo Loza.
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, debe convocar a las sesiones correspondientes para el tratamiento y análisis de la normativa.
La reglamentación de la Ley de elección de magistrados, tiene como fin evitar la politización de la elección de jueces, para impedir el control político de la justicia y garantizar su independencia.
PROPUESTA
El anteproyecto de ley de 5 capítulos y 40 artículos, entre otras características, establece que los postulantes no deben tener militancia política, la reglamentación debe permitir la reelección de los magistrados, que el 50 por ciento de los preseleccionados sean mujeres, y que posibilite la participación y representación indígena.
En la reglamentación de preselección de postulantes y elección de los mismos, debe evaluarse la trayectoria profesional y el compromiso personal con la transformación de la justicia, ya que una de las principales tareas que tendrán las nuevas autoridades judiciales será la transformación de la Justicia.
La elección de nuevos magistrados está en curso con la presentación de postulaciones de los profesionales abogados.
En las elecciones judiciales serán elegidos 23 magistrados, tres consejeros, titulares y suplentes, según el cronograma deben ser seleccionados hasta julio de este año y ser posesionados el 1 de enero del 2024.
RKC. Walter Unzueta Pérez.