Tras más de nueve meses de haberse entregado la ley para el uso de terrenos del ex Club Hípico para la construcción de la Ciudadela de la Salud de Cochabamba, las obras no se inician.
“El inicio de obras de la unidad de radioterapia se halla retrasada por el cambio del director ejecutivo de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), pero corresponde a esta institución el inicio pronto de las obras”, explicó Guillermo Bazoberry, secretario de planificación de la gobernación.
El inicio de obras de la unidad de radioterapia está en manos de la AISEM cómo Gobernación se ha cumplido con todos los requisitos, sostuvo.
En lo que se tiene avances es en el plan maestro de la ciudadela y la parte jurídica de transferencia de los títulos de propiedad de los terrenos del hipódromo a la Gobernación, aseguró Bazoberry.
CIUDADELA
La ciudadela de la salud es un mega proyecto de Cochabamba que contempla la construcción de seis hospitales de alta especialidad con características de tercer y cuarto nivel, además de una unidad de radioterapia y un parque de hábitos saludables.
Según el proyecto, la ciudadela contará con 1.062 camas, de las cuales 912 serán para internación, 95 destinadas a unidades de terapia intensiva y 55 para unidades de terapia intermedia.
Forman parte de este grupo, el hospital del niño, hospital oncológico, hospital materno infantil, gastroenterológico, hospital de especialidades y de enfermedades infecciosas y tropicales. El proyecto contempla, además, 94 consultorios y 38 quirófanos, entre otros.
La infraestructura será construida en los predios del hipódromo, ubicado en el kilómetro 3 de la avenida Blanco Galindo y que cuenta con una extensión de 18 hectáreas. RKC: Walter Unzueta Pérez.