El Alto, 38 años de ser la vanguardia de la revolución boliviana

La ciudad de El Alto cumple este 6 de marzo 38 años de vida, el senador Félix Ajpi destaca las luchas de El Alto asegurando que es la vanguardia de la revolución nacional y su liberador.

En este nuevo aniversario El Alto reivindica su compromiso con el proceso de cambio, con la revolución democrática y cultural de Bolivia, ya que es el puntal de las luchas contra la oligarquía y el sometimiento, expresó Ajpi.

El alto es una de las ciudades más jóvenes y con el mayor crecimiento poblacional, cuenta con más de 921.987 habitantes y una población mayoritariamente joven. Es también una ciudad pujante y muy comercial.

El 6 de marzo de 1985, el Congreso Nacional, sancionó la Ley 728 para la creación de la Cuarta Sección municipal de la provincia Murillo con su capital El Alto de La Paz, posteriormente 1988, se crean el escudo, la bandera y el himno de la ciudad de El Alto.

“EL ALTO DE PIE NUNCA DE RODILLAS”

La historia de El Alto está muy ligada a las luchas sociales como la guerra del gas 2005, el pueblo alteño, respaldando por el pueblo boliviano, exige a los poderes del Estado, la nacionalización de los hidrocarburos, la Asamblea Constituyente y Juicio de Responsabilidades contra Gonzalo Sánchez de Lozada.

El congreso en Sucre aceptó la renuncia de Carlos de Mesa, el pueblo obligó a renunciar a la sucesión a Hormando Vaca y Mario Cossío asumiendo la Presidencia Eduardo Rodríguez Veltzé para convocar a las elecciones generales.

El 19 de noviembre de 2019, en Senkata, un barrio de la ciudad de El Alto, 11 civiles perdieron la vida y 78 resultaron heridos en movilizaciones de la población en contra el golpe de Estado y en defensa de la democracia, ya que la derecha boliviana a título de fraude rechazó los resultados electorales que daban como ganador a Evo Morales.

La derecha golpista forzó la renuncia del mandatario Evo Morales y dio lugar a una sucesión inconstitucional a la cabeza de Yanine Áñez, que haciéndose imponer la banda presidencial por efectivos militares se declaró presidenta.

El pueblo boliviano y la población alteña bajo la consigna “El alto de pie nunca de rodillas” se movilizó para derrocar al régimen de facto de Yanine Ánez, logró que se convoque a nuevas elecciones generales en las que se eligió a Luis Arce Catacora como nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

RKC; Walter Unzueta Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *