Morales denuncia que envío de tanques a Ucrania es una “provocación irracional” a la tercera guerra mundial

El expresidente y líder actual del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales afirmó que el Gobierno estadounidense, con el armamentismo intervencionista, pretende globalizar el conflicto al buscar forzar a distintas naciones del mundo para que envíen material bélico a Ucrania y formen parte de la guerra contra Rusia.

«El envío de tanques y nuevas partidas de armamento por parte de Estados Unidos y la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) a Ucrania, y algunos países europeos a Ucrania, es la provocación irracional hacia la Tercera Guerra Mundial» alertó y aseguró que esta acción evidencia la decadencia de la hegemonía norteamericana.

El exmandatario insistió en que “el imperio busca la guerra y la muerte para establecer un nuevo orden mundial”, pero consideró que el armamentismo intervencionista estadounidense es la muestra de su decadencia.

“Entrampados en sus escándalos de corrupción familiar y manipulación de documentación confidencial, los gobiernos de EE.UU. se dedican a patrocinar golpes, magnicidios y conflictos bélicos en el mundo”, enfatizó.
Ante toda esta situación, Morales pidió a “gobiernos y pueblos libres del mundo” a que levanten sus voces para “defender la paz y la vida de la humanidad”.

En esa línea, puntualizó que desde América Latina, “antiguamente la patria grande, territorio de pueblos dignos y libres que trabajan por la paz con libertad, solidaridad y justicia social”, se han denunciado las acciones guerreristas y su pretensión por establecer un nuevo orden mundial, que estima que “será su fracaso final”.
Recientemente hubo una ola de anuncios sobre el futuro envío de tanques a Ucrania. Estos se produjeron luego de que Alemania cediera ante la presión y anunciara el suministro a Kiev de 14 tanques Leopard 2A6, al tiempo que autorizó a otros países entregar sus carros de combate de fabricación alemana.

Asimismo, EE.UU. anunció que planea entregar a Ucrania 31 carros de combate Abrams M1; mientras que Reino Unido prometió el envío de 14 tanques Challenger 2.

El pasado martes, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, sostuvo que su país esperaba recibir entre 120 y 140 unidades procedentes de una docena de países en una primera ola.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que el conflicto en Ucrania escala con el efecto de una bola de nieve y remarcó que Occidente ha pasado del envío de cascos a las armas de fuego, y ahora “se está hablando en voz alta de aviones”.

RT en Español

Temas que aparecen en esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *