Castillo agradece a Arce por la solidaridad con su país y con su legítimo gobierno

Por medio de un manuscrito, el expresidente de Perú, Pedro Castillo, agradeció este miércoles al mandatario boliviano, Luis Arce, y otros, por la solidaridad con su país y con su legítimo gobierno, a una semana de que fuera destituido del cargo por el Congreso de su país por «permanente incapacidad moral» y sustituido en sus funciones por su vicepresidenta Dina Boluarte.

“Expreso mi saludo y gratitud a los hermanos Gustavo Petro, presidente de Colombia; Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; Luis Arce, presidente de Bolivia; y Alberto Fernández, presidente de Argentina por su identificación y solidaridad con mi pueblo y nuestro legítimo gobierno”, escribió Castillo en un mensaje divulgado desde su cuenta en Twitter @PedroCastilloTe.

El 7 de diciembre, Castillo fue destituido por el Congreso peruano luego de que éste decidiera cerrar el Legislativo y gobernar con decretos. En su lugar fue posesionada Boluarte y Castillo fue aprehendido y ahora enfrenta un proceso judicial por rebelión y conspiración.

En Bolivia, en una cadena de mensajes por la red social Twitter, el 7 de diciembre, Arce respaldó a Castillo y se solidarizó con él.

Advirtió que desde un inicio la derecha peruana intentó derrocar a un «gobierno democráticamente electo por el pueblo, por las clases humildes que buscan más inclusión y justicia social».

“Lamentamos lo ocurrido en la hermana República del #Perú, donde enviamos toda nuestra solidaridad”, posteó el mandatario el día que Castillo fue destituido.

En otro mensaje escribió: “El constante hostigamiento de élites antidemocráticas contra gobiernos progresistas, populares y legítimamente constituidos, debe ser condenado por todas y todos. Abogamos porque la democracia, la paz y respeto a los Derechos Humanos, prevalezcan en beneficio del pueblo peruano”.  

En su manuscrito, Castillo señala que desde que asumió su mandato fue atacado políticamente desde el Congreso y que una muestra de aquello es que no se lo dejó salir de Perú a Colombia y México.

Este jueves, en Lima, tendrá lugar la audiencia sobre el pedido de prisión preventiva contra el exmandatario Castillo. La Fiscalía pidió 18 meses.

Ahora el PUEBLO

Temas que aparecen en esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *