“Un sueño hecho realidad”: Arce inaugura en Santa Cruz Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia para atender a personas con cáncer

Desde hoy la población del departamento de Santa Cruz tiene a su alcance la tecnología de última generación en el tratamiento del cáncer porque el presidente Luis Arce inauguró el Centro de Medicina Nuclear y Tratamiento del Cáncer (CMNyTC), como parte del programa de obras que benefician a esa región que el 24 de septiembre celebra 212 años de su gesta libertaria.

“Para nosotros los bolivianos era sumamente lejano pensar en tener la tecnología que muchos países hace tiempo ya tienen (para combatir el cáncer), lo he experimentado yo mismo en mi propio cuerpo hermanas, hermanos, yo soy un sobreviviente de esta enfermedad”, dijo el Jefe de Estado ante la multitud de cruceños que con pancartas y alocuciones agradeceron la obra.

La infraestructura, de cerca de $us 50 millones, tiene tecnología de vanguardia para atender alrededor de 120 personas al día aproximadamente.

A partir de su experiencia, el Primer Mandatario afirmó que el tratamiento del cáncer cada día demanda mayor tecnología en su pronta y oportuna detección, en su tratamiento, hasta consolidar la recuperación definitiva de los pacientes.

“Es una enfermedad muy larga, no solamente uno tarda en contraerla, sino hay un tiempo de evolución que no se percata hasta que se siente un dolor, síntoma, lo importante es detectarla oportunamente. Si se detecta oportunamente la posibilidad de resolver el problema del paciente aumenta exponencialmente y eso solamente se lo puede hacer con los equipos de medicina nuclear con los que a partir de hoy cuenta Santa Cruz”, manifestó.

Insistió en que la temprana detección del padecimiento es de suma importancia para el tratamiento con radioterapias y quimioterapias, especialidades médicas por las que antes la población boliviana y cruceña viajaba a otros países para tratarse.

Asimismo, adelantó que en el futuro en el país también se prevé “entrar a la inmunoterapia”, “que es lo que hoy en el mundo se está practicando para combatir esta enfermedad”.

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Santa Cruz cuenta con las áreas de medicina clínica, radioterapia, braquiterapia, oncológica y quimioterapia, es la segundo de tres centros que implementa el Gobierno boliviano, el primero emplazado en la ciudad de El Alto y el tercero en la zona de Achumani de la ciudad de La Paz.

“Como cruceñas, como mujeres, estamos muy contentas con este Centro Nuclear que ahora es un sueño hecho realidad. Muchas mujeres han perdido la vida por no tener acceso a un tratamiento, ahora con nuestro Gobierno central todo es posible gracias a nuestro hermano presidente Luis arce Catacora”, destacó Felipa Montenegro, ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Santa Cruz ‘Bartolina Sisa’, en contacto con Bolivia TV.

“Va salvar muchas vidas, es un orgullo para nosotros como cruceños poder tener semejante infraestructura y sobre todo bien equipada para que todos los pacientes se puedan atender de forma gratuita”, enfatizó la dirigente.

Ahora el PUEBLO

Temas que aparecen en esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *