El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), denunció este viernes que desde EEUU se busca desestabilizar la gestión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de las declaraciones del senador republicano Ted Cruz, que lo acusó de antiestadounidense y representar a la extrema izquierda, que, en palabras del legislador, incluye a guerrillas y grupos terroristas.
«Denunciamos que en EEUU se preparan acciones desestabilizadoras contra la presidencia de Gustavo Petro y otros gobiernos socialistas. El senador Ted Cruz, financiado por fabricantes de armas y promotor de golpes de Estado, acusa con mentiras al pueblo de Colombia», afirmó Morales, en su cuenta oficial en Twitter.
La reacción de Morales surge a raíz de las declaraciones de Cruz, realizadas poco antes de la investidura de Petro y viralizadas en redes sociales en la actualidad, en las que afirma que son 10 gobiernos en la región abiertamente anti estadounidenses y que están comprometidos con socavar la seguridad de Washington.
Morales también acusó a Cruz de defender el golpe de Estado en Bolivia en 2019 y lamentó que señale a Colombia de «amenazar y poner en riesgo la seguridad de EEUU».
«Petro y (la vicepresidenta) Francia Márquez representan a la Colombia profunda y a su pueblo que lucha por dignidad y soberanía. Ambos son la mejor garantía de paz con justicia social en ese país que fue asolado por el paramilitarismo de la extrema derecha», defendió.
El líder boliviano dejó claro que Latinoamérica no es el «patio trasero» de EEUU y que la unidad latinoamericana lucha pacífica y democráticamente por la liberación de la intervención extranjera.