El presidente de Perú, Pedro Castillo, denunció que el allanamiento policial que se realizó en el Palacio de Gobierno para buscar y detener a su cuñada fue solo un “show” que forma parte del plan que hay en marcha para terminar con su Gobierno y desestabilizar la democracia.
“Fui elegido presidente democráticamente, mediante un proceso electoral limpio, cargo que ejerzo con honor, responsabilidad y honestidad. Sin embargo se persiste en desconocer el triunfo del pueblo“, aseguró en un mensaje que emitió la noche del martes, luego de que se realizara el inédito operativo.
El discurso presidencial fue el cierre de una jornada agitada en la que quedaron detenidos el alcalde de Anguía, Nenil Medina Guerrero, y los hermanos y empresarios Hugo y Anggi Espino Lucana. Además, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder ordenó la captura de Yenifer Paredes, hermana de la primera dama Lilia Paredes.
Los cuatro están acusados de haber formado parte de una conspiración para direccionar millonarias licitaciones públicas a favor de las empresas de los Espino Lucana, y con la aprobación del propio Castillo, por lo que las investigaciones también avanzan sobre él y refuerzan los reclamos para su destitución, que han sido permanentes desde que asumió el 28 de julio del año pasado.
“Hoy Palacio de Gobierno ha sido violentado con un allanamiento ilegal, avalado por un juez, coincidentemente, cuando se solicita mi inhabilitación por cinco años, para arrebatarle al pueblo su legítimo gobierno”, acusó.
También aseguró que su Gobierno ha buscado el diálogo desde hace más de un año, pero solo ha recibido como respuestas las acciones orientadas a la vacancia presidencial, la acusación constitucional, la inhabilitación, suspensión y renuncia.
“Ayer se presentó un informe pidiendo mi inhabilitación y hoy, montando un show mediático, la Fiscalía allana mi domicilio en busca de mi hija (cuñada), creyendo que con ello van a doblegarme. Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la Fiscalía de la Nación y un sector de la prensa para desestabilizar el orden democrático”, dijo.
Por eso, lanzó un llamado a todos los peruanos para unirse en defensa del Estado de derecho, el orden democrático y la voluntad popular. “Podrán tener medios, dinero, pero no tienen al pueblo“, aseguró, aunque él también atraviesa los niveles más bajos de su popularidad, ya que su gestión es reprobada por el 75 % de los ciudadanos.
RT en Español