El MAS prevé fracaso del paro convocado por Camacho

Asambleístas departamentales del MAS aseguraron ayer que el paro convocado por Luis Fernando Camacho y el bloque cívico cruceño fracasará, porque la población no está dispuesta a asumir las pérdidas por esa medida, ya que afecta a su economía.

El oficialista Jhonny Zeballos recordó que la economía de la región quedó muy afectada por la pandemia de Covid-19 y que muchos comerciantes, transportistas, obreros e incluso empresarios intentan recuperarse luego de este periodo, por eso, un paro implicaría una pérdida para ellos.

“Por estas razones creo que el paro no tendrá apoyo, hay gente que no puede darse el lujo de paralizar sus actividades porque vive del día, necesita pagar sus deudas, generar recursos. Lastimosamente Camacho y la clase política que lo apoya no piensan en esa gente, que ya está cansada de esa dictadura y ya adelantaron que no acatarán la medida”, señaló Zeballos.

El Gobernador de Santa Cruz junto a los cívicos convocó a un paro para el lunes 25 de julio, contra la reprogramación del Censo Nacional de Población y Vivienda para 2024.

Pese a que Camacho deliberadamente no asistió a la sesión del Consejo Nacional de Autonomías, donde gobernadores y Gobierno definieron la reprogramación, ahora impulsa la realización del paro.

El asambleísta cruceño, Clemente Ramos, criticó al gobernador Camacho porque “cometió una irresponsabilidad al no asistir al Consejo Nacional de Autonomías; sin embargo, no asume las consecuencias de sus actos y más bien orilla al departamento a un paro que afectará la economía de los más pobres y del aparato productivo local”.

Ramos aseguró que los cruceños, sobre todo quienes sostienen la economía desde el comercio y la producción, no están dispuestos a seguir “pagando los platos rotos” por los cálculos políticos de la derecha cruceña, que en su criterio, usan el tema del Censo para generar un frente de conflicto.

“Camacho no busca más que excusas para generar conflictos con el Gobierno, ya que no sabe más que desestabilizar”, acotó el legislador.

Ahora el PUEBLO

Temas que aparecen en esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *