INE: Amenazas contra el Censo de una universidad en Santa Cruz son políticas

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, describió este miércoles como política las amenazas de movilización de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno bajo una supuesta demanda de mayor información del Censo del 16 de noviembre de este año.

“No existen argumentos válidos, tenemos respaldos administrativos, las cartas enviadas, esta es una movilización política, que lo único que hace es politizar un trabajo técnico”, dijo.

Arandia explicó que se reunió con instancias que demandan información y que coordinó con la Alcaldía de Santa Cruz, y con la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, a cuyo rector acusó de “doble discurso”, pues vía teléfono, dijo, felicitó el trabajo del INE, y ante los medios de comunicación declaró otra cosa.

Aseguró que no hay retraso en el cumplimiento del calendario del Censo y recordó que en enero de 2019 se desarrolló el documento del proyecto censal que fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

“Pero ese documento no fue tomado en cuenta durante la gestión de facto, y eso ocasionó un retraso”, señaló tras aclarar que al asumir el mando de la nación el presidente Luis Arce, en noviembre de 2020, se reinició inmediatamente el proceso.

El director del INE advirtió que hay una corriente política opositora que afirma que no se coordina el trabajo con las alcaldías, “cuando ya se hizo ese trabajo técnico con los más de 300 municipios del país”.

ABI

Temas que aparecen en esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *