El Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS – IPSP) celebra hoy 27 años de vida como organización política, más fortalecido entorno a sus liderazgos y con el respaldo de los movimientos sociales.
De este modo, la secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas, Indígenas y Originarias de Bolivia – Bartolina Sisa (CNMCIOB – BS), Flora Aguilar, convocó a toda la militancia a nivel nacional del MAS, a darse cita hoy en la ciudad de Oruro, donde se desarrollará, la que se espera, sea una inédita concentración.
“Vamos a celebrar un nuevo aniversario de nuestro instrumento político, convocamos a toda nuestra militancia para celebrar esta jornada, con lo que esperamos sea una concentración multitudinaria, toda vez que el MAS es la organización política más grande del país”, manifestó.
Aguilar anunció que al evento asistirán organizaciones sociales de todo el país, la asistencia de líderes históricos del MAS y de las primeras autoridades del Estado.
La dirigente destacó los logros alcanzados por el Gobierno del MAS en la administración del Estado, como el crecimiento económico, la redistribución de los ingresos del país mediante la construcción de obras, la refundación del país y la recuperación de la democracia.
Dijo que en el evento participarán organizaciones de todo el país y que se prevé la presencia de los líderes históricos y de las primeras autoridades del Estado.
FACTOR DE UNIDAD
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, destacó que desde su creación el MAS generó la unidad entre las organizaciones sociales del país, con el objetivo de construir un nuevo país, cuyo factor principal sea la inclusión, de tal modo que esta organización llevó al poder al primer presidente indígena de la historia nacional.
“Gracias a esa unidad nacionalizamos los hidrocarburos, refundamos el país llevando adelante la Asamblea Constituyente, logramos el surgimiento del Estado Plurinacional de Bolivia, redistribuimos la riqueza construyendo carreteras, escuelas, hospitales, campos deportivos, generamos bonos para las personas más vulnerables y sacamos de la pobreza a más de un millón de bolivianos”, enumeró la autoridad legislativa.
Juanito Angulo, diputado del partido, también destacó la unidad como característica del MAS, pese a que la oposición intenta instalar el discurso de división al interior del partido azul.
“Vamos a mostrar a la oposición la estructura y organización que tenemos (…) descartamos y rechazamos el discurso de división que viene desde la oposición, pues el instrumento político (es decir el MAS) va estar unido, contribuyendo al desarrollo nacional”.
Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón Merubia, felicitó al Movimiento Al Socialismo (MAS) que se consolida como la fuerza política más grande de la historia del país.
“27 años de resistencia, lucha, revolución, transformación y reconstrucción de la Patria. Felicidades a la fuerza política que transformó para siempre la historia de Bolivia. ¡Que viva nuestro Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos MAS- IPSP!, escribió en su cuenta de Twitter.
Ahora el PUEBLO