Montaño denuncia que Camacho se opone a firmar el convenio para construir el tramo Las Cruces-Buena Vista

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, denunció este martes que el gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho “no quiere firmar” el convenio para garantizar la construcción del tramo carretero Las Cruces-Buena Vista.

“Les pido mis hermanos que reclamen no a nosotros, no al Gobierno Central, reclamen a la gobernación cruceña, porque el señor Luis Fernando Camacho, no quiere suscribir el convenio para garantizar el proyecto”, dijo en una rueda de prensa.

Explicó que la construcción del proyecto carretero Las Cruces-Buena Vista demanda un costo de $us 210 millones, de los cuales el 30%, equivalente a $us 70 millones, debe ser garantizado como contraparte por la gobernación de Santa Cruz.

“Señor gobernador, tenemos aquí todas las notas que le hemos hecho llegar, más de ocho y usted no responde ante su pueblo. Usted señor gobernador Camacho se ha olvidado de trabajar, se ha olvidado que todos los municipios de nuestro departamento también son cruceños”, cuestionó.

Recordó que esa carretera se viene gestionando desde el año 2013 y el exgobernador Rubén Costas firmó todas las actas de compromiso para que se construya y el Gobierno nacional garantice los recursos para concluir el 100% del proyecto vial.

“El pedido de las organizaciones sociales, de los vivientes de la zona, es claro y justo, quieren que se garantice la construcción de la carretera Las Cruces-Buena Vista. Nuestro Gobierno ha garantizado los recursos económicos a través de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y el señor gobernador tiene que poner su contraparte”, señaló.

Según Montaño, los pobladores de los municipios de Buena Vista, Porongo y La Cruces citaron a Camacho a un ampliado, pero “lamentablemente esta autoridad departamental una vez más brilló por su ausencia”, no asistió. 

Según reportes oficiales, juntas vecinales y otros sectores bloquean la carretera Santa Cruz-Cochabamba, en el tramo Las Cruces-Buena Vista, luego de una asamblea que determinó paro indefinido y la presencia de las autoridades departamentales y nacionales en el lugar.

ABI

Temas que aparecen en esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *