Viceministros y diputado piden a Longaric responder sobre masacres y nepotismo en 2019

Tres viceministros y un diputado cuestionaron este jueves a Karen Longaric, excanciller de Jeanine Áñez, por pedir sanciones contra Bolivia y le solicitaron que, antes de cuestionar al país, responda ante la justicia por las masacres de 2019 y por las denuncias de nepotismo en su gestión en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Longaric firmó el DS. N° 4078 que ordenó operaciones militares y les dio impunidad, lo que derivó en las masacres de Sacaba y Senkata. Antes de hablar de los #DDHH de otros, debe responder ante la justicia por los derechos que transgredió en Bolivia (sic)”, escribió en su cuenta de Twitter, Freddy Mamani,  viceministro de Relaciones Exteriores.

“@KarenLongaric no tiene moral ni ética para hablar sobre sanciones a #Bolivia y menos sobre #DDHH. La #CIDH, #ONU y #GIEI afirmaron que durante el gobierno, del que fue parte, se cometieron graves violaciones a DDHH, ejecuciones extrajudiciales, masacres y torturas (sic)”, añadió el Vicecanciller.

El 14 de noviembre de 2019, Longaric, Jeanine Áñez y varios ministros, firmaron el Decreto 4078, conocido como el “Decreto de la muerte” que otorgó impunidad a los militares que actuaron luego en las masacres de Sacaba y Senkata, con un saldo de 37 muertos y centenares de heridos durante todo el régimen de facto.

Este jueves, Longaric sugirió a la Unión Europea asumir sanciones contra Bolivia en lo que se refiere al conflicto en Ucrania. “Tendría que sancionar a Bolivia, sino reconduce inmediatamente su posición”, dijo. En contacto con ANF, aclaró que deben ser sanciones éticas y morales por supuesto incumplimiento de la norma internacional.

Al respecto, la viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia, lamentó la arremetida de la excanciller de facto y le recordó que el régimen de Jeanine Áñez no tuvo ética ni moral para impedir el ingreso de compatriotas desde Chile aduciendo el COVID-19.

“@KarenLongaric ¿Recuerda a nuestros connacionales – mujeres embarazadas y niños- que abandonó en la frontera con Chile durante la pandemia?, ¿Dónde estaba esa ‘ética y moralidad’ que ahora reclama cuando se trataba de ayudar a nuestros hermanos en frontera el 2020?”, preguntó Chuquimia en su cuenta de Twitter.  

“Mientras usted critica la posición soberana de Bolivia pidiendo sanciones, nosotros desde la #CancilleríaBolivia estamos trabajando atendiendo las solicitudes de asistencia de los residentes bolivianos en Ucrania para que situaciones como las del 2020 no vuelvan a repetirse”, agregó.

ABI

Temas que aparecen en esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *