La Dirección General de Régimen Penitenciario (DGRP) desmintió este lunes que la expresidenta de facto, Jeanine Áñez, esté incomunicada. Aseveró que se cuenta con un registro diario del monitoreo de la salud de la exsenadora, por lo que niega que se estén vulnerando su derecho a la salud.
Desmintieron la supuesta agresión a la hija de Áñez, Carolina Rivera. Informaron que la hija de la exmandataria reportó en reiteradas oportunidades un “mal comportamiento”.
“Las accionantes (quienes plantean la acción de libertad) no han podido demostrar sus pretensiones, y en contraposición Régimen Penitenciario tiene un registro diario de monitoreo de la salud de la privada de libertad, un registro detallado de las horas y días de visitas, y tiene registros del mal comportamiento reiterado de la señora Carolina Ribera Añez”, indica parte de un comunicado del Régimen Penitenciario.
Según el comunicado de DGRP, el 20 de febrero mediante Resolución 3/2022 Juez de Control de Garantías Constitucionales denegó la tutela de acción de libertad que fue planteada por falta de pruebas, entre otros fundamentos.
“El señor Juez Sexto de Instrucción en lo Penal Cautelar de la ciudad de La Paz, constituido en ha dispuesto DENEGAR LA TUTELA DE ACCIÓN DE LIBERTAD PLANTEADA (negarles la pretensión), entre otros fundamentos además de la falta de pruebas, por subsidiariedad (principio procesal que impide utilizar la competencia de una autoridad jurisdiccional cuando se tiene otras vías abiertas haciendo uso indiscriminado de la defensa)”, señala.
Régimen Penitenciario y el Recinto Penitenciario Femenino de Miraflores exhortan a la familia de Áñez, su defensa legal y otros al cumplimiento de los artículos 103 (visitas), 107 (Requisitas), 156 (Derechos de detención preventiva de Ley 2298 de 20 de diciembre de 2001 y del Artículo 16 (obligaciones de la visita) del Decreto Supremo Nº2615 de 26 de julio de 2002.
ABI