El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), desmintió al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien señaló a la entidad nacional de presuntamente autorizar la construcción de un puente, aspecto que no es cierto, indica un comunicado.
“El viernes 4 del presente, el periódico El Deber publicó declaraciones irresponsables y temerarias del Gobernador de Santa Cruz, en sentido de que el Instituto Nacional de Reforma Agraria hubiera otorgado autorización en la construcción de un puente”, indica el comunicado del INRA.
Agrega que el “INRA es una entidad abocada a ejecutar políticas agrarias vinculadas con la tenencia de tierras rurales, carente de competencia alguna para regular o autorizar construcciones de ninguna naturaleza (Artículo 17 de la ley 1715 y modificaciones insertas por la Ley 3545, que guarda armonía con la Constitución Política del Estado respecto a competencias del nivel central del Estado)”.
“Repudiamos que el Gobernador solo pretenda confundir a la población, provocando un clima de zozobra en un afán distractivo de sus verdaderas ocupaciones”, añade el comunicado.
“En lo que compete a nuestra entidad, corresponde informar que, de acuerdo a registros institucionales, el área donde se ubica el citado puente se encuentra dentro de la superficie titulada a la Capitanía de Alto y Bajo Isoso CABI, provincia Cordillera, del departamento de Santa Cruz, título otorgado en fecha 24 de febrero de 2003; no existiendo proceso agrario pendiente y habiendo pasado a propiedad de la TIOC, ya no compete al Instituto Nacional de Reforma Agraria ni su disposición ni manejo”, indica el pronunciamiento del INRA.
ABI