La cámara de diputados aprobó este lunes la ampliación de la mancha urbana de Cochabamba, el mismo que dará certidumbre a más de 20 mil habitantes de ese sector sobre la propiedad de sus terrenos y viviendas, les posibilitará acceder a servicios básicos proyectos de desarrollo y créditos bancarios, informó la diputada Olivia Guachalla.
La ampliación de las planimetrías amplia la zona urbana de Cochabamba desde la zona del puente de la Tamborada, hasta los límites mismos con los municipios de Arbieto y Santibáñez, una extensa zona en la que se tienen más de 80 juntas vecinales y más de 20 mil habitantes dijo la autoridad.
La nueva planimetría garantiza la conservación de las zonas agrícolas y lecheras de la zona sur, además de las áreas de equipamiento y áreas verdes dijo.
La ampliación de la mancha urbana de la zona sur de Cochabamba, era un anhelo proyecto de los pobladores de la zona sur desde hace más de 20 años, solo el proceso de aprobación de la planimetría demoró seis años, detalló Guachalla.
La medida beneficiará también al municipio del Cercado, que podrá captar una importante cantidad de recursos económicos por pago de impuestos, por el registro de propiedades, la aprobación de planos de terrenos, de viviendas, por regularizaciones, pago de servicios básicos, entre otros.
Con la aprobación de la manchar urbana se espera que la zona sur deje de ser el patio trasero de la ciudad de Cochabamba y acceda a servicios básicos y proyectos de desarrollo, para que los vecinos que habitan esa región dejen de ser ciudadanos de segunda clase.

