El Ministerio Público debe agilice el trámite de extradición de Guillermo parada Vaca, para esclarecer el caso ítems fantasmas y llevar a la justicia a los responsables de este hecho de corrupción que se registró en el municipio de Santa Cruz, señaló Eulogio Franco ejecutivo de la Federación Trópico.
Guillermo Parada hizo mucho daño a la económica de la población de Santa Cruz y del pueblo Boliviano ya que él y su hermano han metido la mano en el bolsillo de la población cruceña a través de los ítems fantasmas.
Son millones de bolivianos que se han cobrado sin trabajar de la alcaldía y usando a terceros como palos bancos. Debe cortarse la corrupción, el enriquecimiento ilícito, el uso del cargo público para beneficio personal y el daño económico al Estado, dijo.
En Santa Cruz se develó el mayor escándalo de corrupción de la última década, la Fiscalía inició la investigación ante una denuncia por el cobro de 800 ítems fantasmas en el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, durante la gestión de Percy Fernández; sin embargo, a medida que fue avanzado la misma se fueron incrementando los casos a más de 2000 ítems fantasmas, llegando a involucrar a la exalcaldesa cruceña Angélica Sosa.
En las gestiones de Percy Fernández y Angélica Sosa se crearon “ítems fantasmas” con el propósito de desviar los recursos del Estado, beneficiar a los cívicos y opositores, además de favorecer a clanes familiares y amigos.
Entre los involucrados está el actual gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, y el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.
FUGA
Antonio Parada Vaca y su hermano Guillermo Parada, huyeron a Curumba (Brasil) desde donde solicitaron refugio y argumentaron que son perseguidos políticos.
El pasado 30 de diciembre del 2021, Guillermo Parada, fue detenido en Panamá cuando intentaba viajar a los Estados Unidos y ahora la fiscalía tramita su extradición dentro el plazo de 60 días previstos por Ley.
Dentro de este proceso actualmente guardan detención preventiva la exalcaldesa cruceña Angélica Sosa, el exdirector de Recursos Humanos de la comuna, Javier Cedeño, y el exfuncionario de Julio César Hérbas, en el penal de Palmasola.
El principal implicado Antonio Parada Vaca sigue prófugo y pesa sobre él una orden de aprehensión.
El director de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Ever Mérida, calculó que cada año, por los ítems fantasmas, se produjo un daño de al menos 48 millones de bolivianos.
Having read this I thought it was very informative. I appreciate you taking the time and effort to put this article together. I once again find myself spending way to much time both reading and commenting. But so what, it was still worth it!
I liked as much as you will obtain carried out right here. The cartoon is attractive, your authored material stylish. however, you command get bought an shakiness over that you would like be delivering the following. sick no doubt come further in the past again as precisely the similar nearly very ceaselessly inside case you protect this increase.