La Autoridad de Telecomunicaciones (ATT), aplicará a partir de la fecha el redondeo o fraccionamiento de uso de megas de internet, lo que permitirá bajar los costos del servicio en favor de los usuarios. De esta manera la población solo pagará por lo que consume.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó que entró en vigencia la Resolución Administrativa Regulatoria de la ATT, para que la facturación del servicio de acceso a Internet sea cobrada por volumen de datos, por lo que el usuario pagará lo justo en su consumo de datos o megas, aseguró.
Explicó que en la actualidad las empresas operadoras cobran por paquetes o planes de servicio y redondean los costos del internet de acuerdo a los paquetes que ofertan y no al volumen real del consumo del usuario que se mide por “kilobite”.
La resolución de la ATT, establece que las empresas operadoras de internet deberán adecuar sus tarifas y sistemas de facturación en un plazo de tres meses, además la norma permitiría unificar las taridas de todas las operadoras.