Movimientos sociales, la Central Obrera Boliviana (COB), los empresarios privados de Potosí y otros sectores, expresaron su apoyo a la determinación del presidente Luis Arce de abrogar la Ley 1386 con el fin de que reactivar la economía de las familias bolivianas.
Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la COB, destacó que el Gobierno escuche las demandas de la población y dijo que las observaciones de algunas corrientes a esa norma jurídica, fue aprovechada por sectores políticos de oposición para desestabilizar al Gobierno y gestar un segundo golpe de Estado.
Lamentó que las protestas de esos sectores de oposición causaron hechos de violencia y luto para la población. Dijo que, por el contrario, las organizaciones afiliadas a la COB apuntan a mantener la paz social y volver a trabajar como corresponde.
Juan Carlos García, secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales, indicó que el Gobierno escucha a la población por lo que “queremos agradecer al Presidente Lucho Arce, a David Choquehuanca, porque ellos están gobernando con el pueblo, escuchando al pueblo”.
Indicó que con la abrogación de la Ley 1386 no hay ningún motivo para poder seguir con paros, marchas o bloqueos.
Criterios similares expresaron dirigentes de los transportistas y de los trabajadores campesinos.
Por otra parte, la Federación de Empresarios Privados de Potosí felicitó la determinación del presidente Arce de abrogar la Ley 1386, informó Bolivia Tv.
Los privados sostuvieron que dicha determinación conduce a “pacificar al país, cese de violencia, permitiendo el normal desarrollo de las actividades productivas de todos los sectores, retornando la reactivación económica a través del laborioso trabajo del pueblo boliviano”, indica un comunicado de la Federación de Empresarios Privados de Potosí difundido en la cuenta de Twitter de Bolivia Tv.
ABI