El presidente Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales advirtió que las organizaciones sociales están en emergencia y en movilización permanente ante lo que llama “el segundo golpe de Estado”, en referencia al paro indefinido que de manera parcial se cumple en algunas regiones del país.
“Estamos en estado de emergencia y movilización permanente”, aseguró el exmandatario en su alocución en la concentración “por la defensa de la revolución democrática cultural” y en defensa del presidente Luis Arce en Shinahota, en el Trópico de Cochabamba.
“Qué lindo sería (realizar) marchas a las ciudades, pacíficamente, para defender nuestra revolución y nuestro Gobierno encabezado por nuestro hermano Lucho, es nuestra obligación” agregó.
Acusó a las fuerzas de oposición de querer desestabilizar al Gobierno, de quienes afirmó que si vuelven al poder, lo harán para “privatizar las empresas y los recursos naturales”.
Asimismo, cuestionó las medidas de protestas convocadas por gremialistas y líderes cívicos, que incluso derivaron en la muerte de un joven campesino de 21 años, Basilio Titi, en los enfrentamientos ocurridos el pasado martes en Potosí.
Denunció que ese paro solo beneficia a “los supermercados”. “Solo un pequeño grupo de gremiales para, para que los supermercados sigan ganando plata”, subrayó Morales.
La convocatoria al paro nacional indefinido por la Confederación de Trabajadores Gremiales, que demanda la abrogación de la Ley 1386, de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo, fue acatada de forma parcial en siete ciudades capitales; Pando y La Paz no asumieron la medida, que generó hechos de violencia principalmente en Tarija y Potosí.
La Razón