Evo Morales: «El golpe de Estado era para robarle al pueblo y ahora quieren impunidad para los culpables»

El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), reprochó la articulación de la extrema derecha para intentar desestabilizar al gobierno del presidente Luis Arce y afirmó que “se están organizan para evitar que se juzgue” a los culpables de las masacres, persecuciones y asalto a las arcas del Estado, suscitadas durante la convulsión social del 2019 y el gobierno de facto de Jeanine Añez.

“Hay una nueva derecha que sigue siendo racista fascista, que utiliza a los humildes para defender sus intereses políticos y económicos, quieren impunidad. Este bloque está financiando pequeñas movilizaciones para que no haya justicia para los golpistas. Ahora los principales golpistas están detenidos en la cárcel. El golpe de Estado era para robarle al pueblo, ahora hay pruebas de tantos hechos de corrupción”, dijo Morales en una entrevista con Red Patria Nueva.

Parte de la rearticulación de los sectores conservadores es el paro anunciado para este lunes cuyo fin es paralizar el caso Golpe de Estado y concretar la impunidad para Añez y todos los actores políticos que impulsaron y financiaron los hechos luctuosos del 2019, como Carlos Mesa, jefe de Comunidad Ciudadana, quien, en octubre de 2019, vociferaba “o voy a la cárcel o voy a la presidencia”.

“El escritor golpista es un cobarde, no presentó sus declaraciones en la fiscalía cuando fue citado y no es integro, porque para ser presidente no solo se necesita ser fuerte sino íntegro, y en los hechos del 2003 no se presentó a declarar por cobarde. Su accionar es una prueba más del golpismo y ahora se organizan para evitar que la justicia juzgue a estos culpables”, afirmó el exmandatario del Estado Plurinacional.

En esta línea, Morales expresó la necesidad de que el pueblo salga a las calles a defender la democracia, el voto de las mayorías y la wiphala, ultrajada por allegados a Luis Fernando Camacho y el Comité Pro Santa Cruz.

“Para este 12 de octubre ratificamos la movilización, la gran concentración para defender la democracia del pueblo, de los humildes, para defender nuestros recursos naturales, para defender a nuestro presidente y para exigir justicia, y en desagravio de nuestra wiphala. Estamos debatiendo seriamente una marcha Caracollo-La Paz para defender nuestra revolución, nuestra democracia, nuestro gobierno”, manifestó.

Red Patria Nueva

Temas que aparecen en esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *