La dirección General de Vías Bolivia impulsa la modificación y actualización de la Ley 441con el fin de que se cumplan los pesos establecidos para el transporte de carga y se incluyan sanciones más drásticas a los transportistas infractores.
El Director General Ejecutivo de Vías Bolivia, Emilio Zurita informa a los medios de comunicación sobre la vigencia de la Ley 441, de Control de Pesos y Dimensiones Vehiculares en la Red Vial Fundamental para preservar las carreteras a nivel nacional.
“La Ley no es para multar o sancionar a los transportistas del sector pesado, es para cuidar las carreteras que se construyen con mucha plata, las carreteras son las venas para el desarrollo de un país”, dijo a tiempo de pedir a los transportistas ayudar a cuidar las carreteras ajustándose a los pesos que se puede transportar según señala la Ley 441.
Zurita indicó que se está realizando la socialización de la modificación y actualización a la Ley 441, con la cámara de exportadores, Cámara de transportes, cooperativas otros.
En el país se tienen 10 balanzas, cuatro en potosí, cuatro en Santa Cruz, dos en Cochabamba y uno en el Beni. la Ley 441 aprobado el 2013 por el presidente Evo Morales Ayma, establece que el peso máximo que pueden transportar los camiones son 45 toneladas, sin embargo, hay choferes que circulan por las carreteras con hasta 60 toneladas de peso.
“Con ese peso qué capa asfáltica va a aguantar, por eso recomendamos a los choferes cumplir con la Ley y evitarse multas y otros inconvenientes” indicó.